Border center📷 Apoya al periodismo

Tribunal Electoral salva a Jaime Bonilla y a Amador Rodríguez

Por Armando Nieblas del Campo | RadarBC

febrero 12, 2021 | 6:00 am



Mexicali.- Con los votos del magistrado Jaime Vargas Flores y la magistrada Carola Andrade Ramos, el pleno del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California (TJEBC), revocó las medidas cautelares otorgadas por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) en los procedimientos sancionadores interpuestos en contra del gobernador Jaime Bonilla Valdez y el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano.

La primera queja fue presentada por el Partido Acción Nacional (PAN) en contra del Secretario General del Gobierno desde noviembre del 2020, por el uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada, al difundir diversos mensajes en su sitio web personal, así como en su cuenta de facebook.

Tras la queja, la Comisión de Quejas y Denuncias del IEEBC determinó otorgar medidas cautelares, al considerar que las publicaciones de Amador Rodríguez Lozano representaban una violación al artículo 34 de la Constitución, que prohíbe la promoción personal del funcionario público, ya que que pone en riesgo el principio de equidad en la contienda.

Sin embargo, el Secretario General de Gobierno presentó un recurso de inconformidad ante el Tribunal de Justicia Electoral, con la finalidad de controvertir las medidas cautelares aplicadas.

La propuesta presentada durante la sesión del 14 de enero del 2021 a cargo de la Magistrada Elva Regina Jiménez Castillo contemplaba ratificar las medidas cautelares impuestas por la Comisión de Quejas, sin embargo, el proyecto fue rechazado por el magistrado Jaime Vargas Flores y la magistrada Carola Andrade Ramos.

Es por ello que este jueves fue presentado nuevamente el proyecto de resolución, ahora a cargo de Carola Andrade Ramos, en el que se revocaron las medidas cautelares otorgadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del IEEBC, argumentando que la autoridad electoral no realizó un estudio integral del caso, además que las publicaciones no tienen ninguna afectación a la equidad en la contienda, toda vez que aún no iniciaba el proceso electoral.

Con esta resolución, Amador Rodríguez Lozano no debe removerá el material publicado en sus redes sociales y sitio web, el cual fue denunciado por Acción Nacional. 

Perdonan ataques de Jaime Bonilla a Arturo González Cruz

Al igual que en el caso anterior, el magistrado Jaime Vargas Flores y la magistrada Carola Andrade Ramos revocaron las medidas cautelares otorgadas por la Comisión de Quejas y Denuncias en el procedimiento sancionador identificado con la clave IEEBC/UTCE/PSO/29/2020, presentado por el exalcalde de Tijuana, Arturo González Cruz, en contra del gobernador Jaime Bonilla Valdez.

La queja fue presentada el 11 de noviembre del 2021 por el exalcalde de Tijuana, luego de que en reiteradas ocasiones el gobernador hiciera señalamientos en contra de su persona durante las transmisiones que realiza diariamente en redes sociales, lo que consideró violencia política, hostigamiento, ataques a la honra y la dignidad.

En este sentido, la Comisión de Quejas y Denuncias del IEEBC consideró fundados los señalamientos de González Cruz, por lo que emitió medidas cautelares.

Sin embargo, el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría Jurídica presentó un recurso de inconformidad, el cual fue resuelto este jueves.

El proyecto presentado por el magistrado Jaime Vargas Flores; uno de los que avaló el incremento a 5 años del periodo de gobierno a Bonilla Valdez, consistió en revocar las medidas cautelares otorgadas por la Comisión de Quejas y Denuncias, al considerar que la autoridad no señaló, ni explicó las supuestas conductas del gobernador.

Descartó que los señalamientos de Bonilla Valdez contra González Cruz pudieran violentar el principio de equidad en el proceso electoral, ya que éste aún no comenzaba, por lo tanto, el exalcalde no tenía la figura de aspirante o precandidato.

Entre los argumentos también explica que en sus transmisiones Jaime Bonilla Valdez solamente respondió las preguntas de ciudadanos y medios, haciendo uso del derecho a la libertad de expresión.

De igual forma consideró que los presuntos ataques en contra de González Cruz no fueron reiterados, ni sistemáticos y los videos no fueron realizados específicamente para agredir al exalcalde.

Por último, consideró que al tratarse de un servidor público, Arturo González Cruz debe tener mayor tolerancia a las críticas, sin importar la dureza de las mismas.

Pese al planteamiento en contra de la Magistrada Elva Regina Jiménez Castillo, el magistrado Jaime Vargas Flores y la magistrada Carola Andrade Ramos, votaron a favor del proyecto, con lo que revocaron las medidas cautelares impuestas por el IEEBC.

Este texto es publicado por el Border Hub con autorización de RadarBC. Aquí la versión original.

Suscríbete y recibe noticias al momento:


Contacta al Autor

Armando Nieblas del Campo

    El periodismo requiere de tu apoyo

    Conviértete en miembro del Border Hub

    Donar

    Notas Relacionadas