La mitad de los pacientes de Covid-19 que van al hospital en Baja California mueren, informó el portal financiero Bloomberg.
De acuerdo con el reporte, expertos atribuyen la alarmante tasa de fatalidad al largo tiempo de espera de los pacientes para ser admitidos y al temor de los enfermos por las malas condiciones de los hospitales.
“Ven a los hospitales como lugares donde se enfermarán, no donde mejorarán”, dijo a Bloomberg Jonathan Prieto, quien formó parte del equipo de respuesta de Médicos sin Fronteras en Baja California.
De acuerdo con reportes del gobierno estatal, de los 4 mil 760 pacientes que han sido hospitalizados con el virus en Baja California, 2 mil 337 han muerto, una tasa de mortalidad del 49 por ciento, la más alta en México.
El estado de Guerrero registra un 47 por ciento, para ocupar el segundo puesto. En todo el país, el promedio es del 36 por ciento, agrega Bloomberg.
En comparación, durante el mes de abril, durante el apogeo de la pandemia en la ciudad de Nueva York, dos de sus hospitales reportaron que el 8.8 por ciento de los admitidos con el virus murieron, según un estudio publicado en The Lancet.
Los hospitales públicos en México carecen de equipos básicos, medicamentos y personal, y eso ha provocado que muchos se mantengan alejados el mayor tiempo posible, agrega Bloomberg.
Prieto dijo al portal noticioso que estaba sorprendido de que los suministros básicos hayan estado generalmente disponibles en Baja California y Guerrero.
Los datos también muestran que Baja California tiene la segunda tasa de mortalidad más alta del país por cada 100 mil habitantes.
Dadas las bajas tasas de pruebas del país, es probable que el número real de infecciones totales sea sustancialmente mayor, revela Bloomberg.
“La mayoría de los pacientes que ingresan ya tienen insuficiencia respiratoria”, dijo al portal Yanet Cortes, enfermera del Hospital Juárez en la Ciudad de México.
El problema es que, si los pacientes requieren un ventilador, no siempre se garantiza que la persona que lo opere sepa cómo usarlo porque muchos trabajadores del hospital son nuevos empleados, dijo Prieto.
En Baja California, a pesar de que el gobierno implementó programas de contratación agresivos para compensar la pérdida de personal, muchos de los recién contratados son recién graduados con poca experiencia.
Bloomberg expuso que la Secretaría de Salud de Baja California no respondió a la solicitud para emitir declaraciones sobre el tema.
Este texto es publicado por el Border Hub con autorización de RadarBC. Aquí el texto original.