Este jueves 4 de febrero, la organización Redes Quinto Poder IDEA presentó una denuncia en ante la Fiscalía General de la Republica (FGR), delegación Nuevo León, contra quien resulte responsable por los probables delitos de simulación de beneficiarios, simulación de centros de trabajo, desvío de recursos públicos y la probable colusión de servidores públicos federales, todo, dentro del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro.
Con la presentación de la denuncia se espera que la FGR inicie el proceso conducente que conduzca a la acción penal por los hechos denunciados.
La denuncia se deriva de la investigación publicada por Reforma en colaboración con el Border Hub en la que se documenta la mini estafa maestra con la que particulares se hicieron de recursos públicos destinados a beneficiarios del programa del gobierno federal en Nuevo León.
“Se debe sentar un precedente jurídico porque el modus operandi que documentó la investigación es el cáncer -el de la corrupción- que sigue carcomiendo la vida pública del país. Nuevo León puede ser la punta del iceberg y esta conducta se puede estar repitiendo ahora mismo en otras entidades del país”, dijo Juan Manuel Ramos, director de Redes Quinto Poder.
Hacemos un llamado también a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno Federal para que inicie una investigación y determine sanción por la vía administrativa. Este desvío de recursos públicos implica, sin lugar a duda, a los servidores públicos federales, sea por acción o por omisión.
Es de importancia exponer que en la operación del mencionado programa participan SERVIDORES PÚBLICOS, cuya función es precisamente verificar que los centros de trabajo dados de alta, en efecto cumplan con los requisitos establecidos en los lineamientos del mismo para poder ser incorporados como centros de trabajo del programa, así como validar la información aportada por los mismos.
La organización agregó que los empleados que pudieran estar involucrados en la incorporación al programa de empresas o negocios que no reunían las condiciones para ello, podrían también ser sujetos de responsabilidad.
Para dar seguimiento al caso y este no desaparezca entre carpetas judiciales, cada mes estaremos solicitando el avance a la FGR y lo daremos a conocer a los medios de comunicación.
Acabar con la cultura de la corrupción nos corresponde a todas y todos. Hacemos un llamado a la población a ser parte de la solución y decir no a la corrupción. También ponemos a disposición nuestro teléfono 8121383355 y correo denuncia@redesquintopoder.org.mx para coadyuvar a la denuncia de casos de corrupción del gobierno federal, estatal o municipal.
Este texto es publicado por el Border Hub con autorización de Redes Quinto Poder. Aquí la versión original.