La Fiscalía General del Estado de Baja California solicitó que fueran privadas las audiencias de los presuntos asesinos de la periodista Lourdes Maldonado, por lo que la prensa no podrá estar presente en ellas.
A las 20:58 horas del miércoles 9 de febrero se realizó la audiencia de formulación de imputación en contra de, Kevin “N”, Guillermo “N” y Érick “N”, de 18, 22 y 32 años de edad, en la Sala Uno de los Juzgados Penales, en la ciudad de Tijuana, quienes enfrentan el delito de homicidio, y fueron detenidos en flagrancia por el delito de narcomenudeo.
Luego de que se presentaron las partes, la defensora de los imputados, la cual es abogada pública, solicitó a la jueza de control, Leticia Larrañaga, un receso, porque le acababan de entregar la carpeta de investigación y era muy extensa.
Fue entonces que la misma juez accedió y le otorgó dos horas para que se reanudara la audiencia, por lo que se pospuso para las 23:00 horas del mismo miércoles 9 de febrero.
Escucha: Covid y tortura en Almoloya: Podcast.
Sin embargo, antes de que se hiciera efectivo el receso de dos horas, la representante del Ministerio Público, la abogada Denisse Hernández Chacón, pidió que las audiencias se hicieran privadas, sin medios de comunicación en la sala, porque había testigos menores de edad.
Continuó argumentando que se quería proteger la identidad los menores, a pesar que desde el inicio de la audiencia la Juez de Control les pidió a los medios de comunicación que se abstuvieran de difundir la identidad de los imputados, así como de víctimas.
Al final la jueza Larragaña accedió, e instruyó que los medios de comunicación ya no regresaran a la sala al término del receso de dos horas.
Por la mañana del miércoles, en conferencia de prensa encabezada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez confirmó que tres hombres fueron detenidos.
Carpio Sánchez agregó que los tres detenidos son mexicanos, aunque no oriundos de Baja California, y que se está investigando el móvil y el autor intelectual.
A la conferencia asistió Atalo Machado Yepez, fiscal especializado en homicidios de periodistas, quien también estuvo apoyando al Ministerio Público en la audiencia de formulación de imputación.
Este texto es publicado por el Border Hub con autorización del Semanario Zeta. Aquí la versión original.
Conviértete en miembro del Border Hub