Border center📷 Apoya al periodismo

Piden investigar red de corrupción en el Ejército, tras detención de Cienfuegos

Por Redacción | Vanguardia

octubre 20, 2020 | 5:00 am



El colectivo Seguridad Sin Guerra precisó que durante la administración de López Obrador se otorgaron al menos 14 tareas civiles a los cuerpos militares, sin que existan “controles civiles serios ni reglas claras de transparencia y rendición de cuentas”

El colectivo Seguridad Sin Guerra pidió investigar una “red de corrupción” en el Ejército luego de la detención en Estados Unidos de Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Seguridad Sin Guerra explicó que, de confirmarse las acusaciones contra Cienfuegos, quedaría “más claro que la corrupción es un problema grave en el Ejército Mexicano”.

La organización propuso suspender el proceso de militarización de las funciones del gobierno mientras no se investigue la red de corrupción en las Fuerzas Armadas.

Seguridad Sin Guerra exhortó a la Fiscalía General de la República (FGR) a no limitar las indagatorias a las acusaciones del gobierno de Estados Unidos y también investigar las violaciones de derechos humanos cometidas por los militares.

La asociación precisó que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se otorgaron al menos 14 tareas civiles a los cuerpos militares, sin que existan “controles civiles serios ni reglas claras de transparencia y rendición de cuentas”.

Salvador Cienfuegos fue detenido en Los Ángeles, California, y ahora enfrenta cargos por narcotráfico y lavado de dinero.

Este texto es publicado por el Border Hub con autorización de Vanguardia. Aquí la versión original. 

Suscríbete y recibe noticias al momento:


Contacta al Autor

Redacción

    El periodismo requiere de tu apoyo

    Conviértete en miembro del Border Hub

    Donar

    Notas Relacionadas