Border center

Pandemia mató en un par de años a más de 250 maestros en la Región Laguna

Por Sandra G. Gómez | Vanguardia

enero 28, 2022 | 6:00 am



En la Región Laguna se vistieron de luto centenares de familias y alumnos por causa del coronavirus

Torreón, Coah.- Abel Aguirre Martínez, encargado del Protocolo de Salud para un Regreso a Cases Digno y Seguro de la Sección 35 del SNTE, informó que actualmente se reporta en el sindicato de maestros unos 800 casos activos que sufren síntomas de intensidad leve a moderada y se recuperan sin necesidad de tratamientos especiales.

A la fecha son alrededor de 250 maestros pertenecientes a la Sección 35 del SNTE los que han fallecido por COVID-19, a lo largo de los más de dos años de pandemia, según se ha registrado en el Fondo de Solidaridad Magisterial, reveló el dirigente sindical.

Los maestros laguneros

Mientras que a la fecha en la Comarca Lagunera se reportan unos mil ochocientos profesores del nivel básico que se han contagiados de COVID-19, presentando diferentes síntomas, unos graves y otros no tanto, así como más de 400 maestros que no adquirieron la enfermedad, pero sí tenían familiares enfermos en la misma casa.

Comentó el entrevistado que la Región Laguna están siendo vacunados alrededor de mil 200 profesores que se quedaron rezagados por diferentes situaciones, ya sea por estar contagiados, sufrir alguna enfermedad o malestar en su salud o negarse a hacerlo, lo que les impidió ser inmunizados en su tiempo.

Con esto se cierra una segunda etapa de vacunación para maestros, pero se buscará una tercera fase porque hay mentores que todavía han dejado de aplicarse el refuerzo.

En este regreso a clases semi-presenciales, dijo que es importante la aplicación de la tercera dosis a los profesores a fin de evitar cualquier brote de COVID-19 dentro de los planteles escolares y que también es importante la colaboración de los padres de familia para evitar brotes en las escuelas, siguiendo las medidas pertinentes en casa.

Mantienen estrategia

Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila, en la octogésima primera sesión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna, en la que se dejó en claro que esta nueva ola de contagios no es motivo para cambiar la estrategia de Coahuila.

“No podemos descuidarnos, ese es el tema; vamos a controlar movilidad más no restringir eventos”, mencionó el Mandatario estatal.

Riquelme Solís comentó que en un mes se debe estar en una franca disminución de los contagios y con un avance en el proceso de vacunación.

En cuanto al regreso a clases presenciales, comentó que el retorno a las aulas va de manera muy organizada para definir si hay una situación particular que atender, pero éste no se detiene.

Este texto es publicado por el Border Hub con la autorización de Vanguardia. Aquí la versión original.

Unete a nuestro newsletter.


Contacta al Autor

Sandra G. Gómez

    El periodismo requiere de tu apoyo

    Conviértete en miembro del Border Hub

    Notas Relacionadas