La legisladora Edna Rivera López asegura haber pedido, desde junio, información sobre la cuenta pública a la Auditoría Superior y a la Secretaría de Finanzas del estado, sin que a la fecha hayan entregado los datos requeridos
Diputados de oposición de Tamaulipas acusaron a la Auditoría Superior del Estado y a la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas de negar información sobre el gasto público.
La diputada Edna Rivera López, miembro de la bancada de Morena, aseguró que desde junio solicitaron información de la cuenta pública, pero le ha sido negada con evasivas.
“En el mes de junio del año en curso dirigí sendos oficios a la Auditoría Superior del Estado dependiente de este Poder Legislativo, así como a la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado para solicitar nos proporcionaran información sobre el estado de la cuenta pública estatal y el ejercicio del gasto del Estado”, señaló en la pasada sesión de la comisión permanente y que quedó documentada el 2 de septiembre.
“Por respuesta he obtenido una mustia comunicación de parte del Auditor en el sentido de que es información pública, por supuesto que lo es, y si así estuviera disponible en la página web de la auditoría.
“Ningún ciudadano merece esas escuetas respuestas, ya que el principio de la transparencia y de la información pública es el de mayor difusión y publicidad”, aseguró.
Falta fiscalización de Comisión, denuncian
“Reitero mi enérgica posición ante la Secretaría de Finanzas del Estado y de la Auditoría del Congreso, porque el Auditor vigila a las entidades fiscalizables ¿y quién vigila al Auditor?”, cuestionó la diputada Rivera.
“La mayoría integrante de la Comisión responsable del Congreso ha sido omisa también, de ahí un llamado a que asuma el papel legal que le corresponda y no sea palera de la mala actuación de la Auditoría”, expresó.
“Por si esto fuera poco, las autoridades de finanzas han sido aún más opacas y aquí me pregunto y comparto con ustedes y con la ciudadanía estos cuestionamientos, ¿qué ocultan la Secretaría de Finanzas y la Auditoría? Se creen al margen de la ley y no saben que están sujetos al escrutinio popular, ya que son servidores públicos, subrayo servidores públicos.
“No son dueños del dinero público, los recursos son del pueblo y lo único que hacen unos es administrarlo y otros vigilar que se apliquen con apego a la ley.
“Conductas como estas, opacas, evasivas y sin respeto a los legisladores y los ciudadanos derivan un rechazo político y consecuentemente un rechazo electoral”, afirmó.
Este texto es publicado por el Border Hub con autorización de El Mañana. Aquí la versión original.
Conviértete en miembro del Border Hub