Border center📷 Apoya al periodismo

De 279 incendios en Coahuila solo 2 han sido judicializados

Por Armando Ríos | Vanguardia

noviembre 10, 2021 | 6:00 am



En un panorama donde Coahuila ha tenido un registro de 279 incendios forestales en los últimos 4 años, la Fiscalía General de Coahuila dio a conocer que únicamente 2 casos han logrado llegar a la vía judicial.

De acuerdo con Fiscalía General del Estado, es en la Región Sureste donde se registra el más alto porcentaje de incendios forestales, y tomando en cuenta el reciente caso de imputación de La Pinalosa, desde 2018 únicamente se ha logrado judicializar un caso más ocurrido en ese año.

Fue el pasado 19 de octubre cuando las autoridades, después de 7 meses de investigación lograron vincular a proceso al presunto responsable del siniestro que consumió más de 3 mil 500 hectáreas de bosque en los límites de Arteaga y la serranía neolonés.

En este caso, el fiscal general del Estado, Gerardo Márquez Guevara, ha dicho que debido a que las pérdidas son incalculables bajo el esquema de reparación de daños, el caso todavía está bajo análisis.

Mientras que solo se han registrado 2 judicializaciones; en 4 años, de acuerdo con datos de la Semarnat, se han consumido 33 mil 500 hectáreas de la diversa vegetación que existe en Coahuila, que con el incendio registrado en la Pinalosa, gran parte fue de árboles adultos.

El último caso que se ha registrado donde la autoridad logró vincular a un presunto culpable, fue el que se registró en la Sierra Zapalinamé, donde un grupo de jóvenes terminó incendiando al menos 400 hectáreas de la zona al haber iniciado una fogata para realizar una “elotada”.

Al igual que en el reciente caso de la Pinalosa, el Ministerio Público logró vincular a proceso a dos jóvenes, sin embargo, la indignación se presentó en la opinión pública dado que los jóvenes tuvieron libertad condicionada a reparación del daño.

En ambos casos, la autoridad impuso a los imputados medidas cautelares de presentación periódica, admitiendo que los delitos cometidos no figuran como delitos graves por los que se requiere prisión preventiva oficiosa.

El imputado por el caso de La Pinalosa, apenas empezó su proceso por el delito de incendio agravado extendido en bosque, que, de acuerdo con el Código Penal de Coahuila tiene una pena de seis meses a siete años en prisión.

Este texto es publicado por el Border Hub con autorización de Vanguardia. Aquí la versión original.

Suscríbete y recibe noticias al momento:


Contacta al Autor

Armando Ríos

    El periodismo requiere de tu apoyo

    Conviértete en miembro del Border Hub

    Donar

    Notas Relacionadas