Saltillo.- Un grupo de ejidatarios de Palma Gorda y La Majada, del municipio de Saltillo, protestó afuera de la Secretaría de Bienestar para denunciar actos de corrupción por autoridades de esta dependencia y la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), así como la omisión del delegado Reyes Flores Hurtado para resolver problemas que afectan a cientos de familias en el campo del sureste coahuilense: como desvío de recursos y falta de agua.
En el ejido Palma Gorda, a 18 kilómetros de Saltillo, desde el año 2018 se desarrolló un proyecto ganadero que debería beneficiar a la comunidad, pero fue ubicado en la propiedad privada de Gerardo Espinoza Cedillo.
“El proyecto fue para el ejido, no nada más para una sola persona que es el que se está beneficiando, y nosotros lo queremos reubicar a terrenos de uso común para que todo el ejido se vea beneficiado”, explicó el comisariado ejidal Antonio Santana Rico.
Una batalla de años
De acuerdo con Santa Rico y los 37 ejidatarios de Palma Gorda, tienen dos años tratando de reubicar el corral ganadero (con ordeña y corral de manejo, bebederos), pero la Conaza, la autoridad que entregó el proyecto, no se los ha permitido y sólo les ha dado promesas, pero ninguna solución.
Mientras que la problemática más apremiante en el ejido La Majada, a 35 kilómetros de la capital coahuilense, es la falta de agua desde hace un mes y el conflicto con Caminos y Puentes Federales, que, de acuerdo con las autoridades ejidales, les está robando agua desde hace 20 años.
“Prometieron que nos iban a dar solución y hasta ahorita no ha pasado nada. Ahorita tenemos un proyecto tirado en el ejido La Majada que lo hizo Conaza, con el Gobierno municipal, Desarrollo Rural, entonces tiraron manguera y todo, está inconcluso el servicio, no está conectada la manguera, tenemos aproximadamente un mes sin agua”, detalló Gabino Rodríguez, secretario de la directiva del ejido.
La protesta realizada ayer a las 10:00 horas fue para llamar la atención de las autoridades federales, aprovechando la visita a la entidad del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues las dependencias en el Estado solo les hacen dar vueltas y les prometen mejoras que no llegan.
“era importante la visita de AMLO”
Ayer se suspendió la visita del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a Saltillo, donde el Gobierno federal tiene pendientes con la ciudadanía, dijo el alcalde Manolo Jiménez Salinas.
“Siento que era importante su visita porque había muchos pendientes qué atender por parte del Gobierno Federal en Saltillo”, señaló el edil.
Entre los temas importantes a tratar se encontraban las acciones en materia de salud, la reactivación económica y los daños ocasionados por la tormenta Hanna, sobre todo en el fraccionamiento El Campanario, que fue visitado por representantes del Gobierno federal en semanas previas.
“Le íbamos a preguntar si le iban a entrar con los temas pendientes, que fue su gente a hacer unas promesas y tienen dos o tres semanas sin dar soluciones”, cuestionó Manolo Jiménez.
Este texto es publicado por el Border Hub con autorización de Vanguardia. Aquí la versión original.
Conviértete en miembro del Border Hub