Médicos y enfermeras de la clínica 30 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Mexicali, llevan cinco meses dando la cara a la pandemia. Y ahora se han visto obligados a hacerlo con temperaturas que han llegado a los 50 grados, enfundados en trajes especiales, con cubre bocas, mascarillas y sin aire acondicionado.
A través de redes sociales, personal de salud denunció, el 24 de agosto, que durante más de una semana han padecido las altas temperaturas dentro de la clínica, lo que ha empeorado las condiciones de trabajo, ya de por sí impactadas por la falta de insumos y personal en la misma clínica.
El área más complicada para los profesionales de la salud es precisamente la zona Covid-19. Personal que pidió el anonimato para evitar represalias, confió a ZETA que, durante este tiempo, la peor parte es que sus superiores jerárquicos no han brindado una solución al respecto.
La única “consideración” que tienen con el personal es que puedan salir a refrescarse un poco del área Covid-19 y utilizar un nuevo equipo. Porque usualmente, el personal adscrito al espacio para enfermos de coronavirus no puede quitarse el traje hasta concluir con la jornada laboral.
Algunas de las imágenes hechas públicas muestran atuendos de médicos y enfermeras empapados en sudor, debido a las altas temperaturas que se registran en todo el nosocomio.
Este texto es publicado por el Border Hub con autorización del Semanario ZETA. Aquí la versión original.
Conviértete en miembro del Border Hub