Border center馃摲 Apoya al periodismo

En noviembre baj贸 movilidad en Coahuila, pero aumentaron decesos por Covid-19

Por Nazul Aramayo | Vanguardia

diciembre 10, 2020 | 6:00 am



El movimiento de los ciudadanos en Coahuila baj贸 un 33 por ciento durante noviembre, el mes con m谩s muertes por Covid-19 en lo que va de la pandemia (29 diarias, en promedio), de acuerdo con el 脥ndice de Movilidad del Conacyt.

En promedio, la movilidad cay贸 un 33.06 por ciento en ese mes, luego de que en septiembre se registr贸 un alza significativa a niveles casi normales antes de que se registrara el primer caso de Covid-19 en la entidad.

En octubre se registr贸 un descenso del 30.74 por ciento, seg煤n el 脥ndice de Movilidad del Conacyt, que utiliza informaci贸n de plataformas digitales como Google, Facebook y Twitter, para detectar los desplazamientos.

Pese a que los movimientos disminuyeron en promedio, hubo d铆as en los que se reactiv贸, como el domingo 1 de noviembre, D铆a de Todos los Santos, cuyo descenso fue del 18 por ciento; este comportamiento se repiti贸 el domingo 29 de noviembre con la misma cifra.

En cambio, el d铆a con menos desplazamientos fue el lunes 16 de noviembre, que registr贸 una ca铆da del 53 por ciento en movilidad, n煤mero similar a los contabilizados a los 煤ltimos d铆as de marzo, todo abril y los primeros d铆as de mayo.

Ese periodo, el inicio de la contingencia sanitaria, fue marcado por la Jornada Nacional de Sana Distancia, cuando se implementaron restricciones de movilidad que redujeron considerablemente los desplazamientos en las ciudades: m谩s del 50 por ciento.

En junio, julio y agosto la reducci贸n fue menor, pues oscil贸 entre el 30 y el 50 por ciento, de acuerdo con la medici贸n del el 脥ndice de Movilidad del Conacyt.

Menos movimientos en diciembre聽

Los primeros d铆as de diciembre fueron marcados con una disminuci贸n promedio del 38.71 por ciento, seg煤n la plataforma del Conacyt que mide los desplazamientos con informaci贸n de aplicaciones digitales.

La ca铆da se reflej贸 sobre todo el primer fin de semana del mes: el s谩bado 5, el domingo 6 y el lunes 7 de diciembre, cuando la disminuci贸n fue de 44, 44 y 46 por ciento respectivamente.

Sin embargo, al igual que septiembre, este mes tiene fechas importantes en el calendario que tradicionalmente se festejan con reuniones, adem谩s de que las personas salen m谩s a tiendas, centros comerciales y restaurantes, por lo que se espera un repunte significativo.

Este texto es publicado por el Border Hub con autorizaci贸n de Vanguardia. Aqu铆 la versi贸n original.

Suscr铆bete y recibe noticias al momento:


Contacta al Autor

Nazul Aramayo

    El periodismo requiere de tu apoyo

    Convi茅rtete en miembro del Border Hub

    Donar

    Notas Relacionadas