Presentan denuncia por duplicidad de sueldos en nómina de Baja California
septiembre 05, 2023 | 6:00 am
Tras las evidencias reunidas en reportaje del Border Hub, Iniciativa Sinaloa encuentra elementos suficientes para presentar denuncia por faltas administrativas graves, como actuación bajo conflicto de interés y utilización indebida de información pública

En 2021, se basificaron 300 burócratas en el gobierno del Estado de Baja California. Más de la mitad de los basificados no contaban con el plazo obligatorio establecido en la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, la cual estípula que los trabajadores deben tener al menos un año de antigüedad para ser basificado.
Lo anterior forma parte de los hallazgos de una investigación periodística publicada por el Border Hub, que también registró casos de servidores públicos con hasta cinco sueldos cobrados en diferentes dependencias en horarios no compatibles, la cual indica una erogación de 110 millones de pesos en nómina.
Por este motivo, Iniciativa Sinaloa presentó una denuncia administrativa en contra de quien resulte responsable. Dentro de las faltas graves denunciadas se encuentra el desvío de recursos, actuación bajo conflicto de interés, peculado, abuso de funciones y encubrimiento.
Los elementos para presentar esta denuncia fueron tomados de la investigación especial Investigan nómina de BC por duplicidad de sueldo e incumplimiento en asignación de bases sindicales, publicado el 23 de mayo de 2023 con apoyo del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte (Border Hub).
La denuncia fue presentada el pasado 11 de agosto de 2023, ante la Secretaría de la Honestidad y Función Pública, con base en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Baja California, la cual establece sanciones que van desde una amonestación hasta la inhabilitación temporal de sus cargos para los servidores públicos, así como inhabilitación en procesos de contratación para particulares en caso de resultar responsables.
De acuerdo con el reportaje, “las anomalías detectadas…propiciaron una investigación ante la Secretaría de Honestidad y Función Pública, así como al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (ITAIPBC) y ambas instituciones han abierto expedientes para establecer posibles sanciones”.
Al día de hoy, Iniciativa Sinaloa ha presentado 34 denuncias administrativas por irregularidades cometidas en el uso de recursos públicos tanto a nivel federal, estatal y municipal en todos los estados de la frontera norte.
